El 2020 siempre lo recordaremos por el año en que una pandemia provocó el caos social y económico. Pero para el sector de las energías renovables no ha sido tan mal año. Y así lo corroboran los datos actualizados hasta el 31 de diciembre por Red Eléctrica de España (REE).
Pero, ¿Cuántos MW se han instalado en nuestro país este año?
En España se han instalado alrededor de un total de 3 738 MW, de los cuales 1 333 MW han sido de energía eólica, y 2 405 MW de solar fotovoltaica. Es decir, son datos muy esperanzadores de cara al 2021.
Las cifras citadas anteriormente no son igual de buenas que las obtenidas en 2019. Pero hay que tener presente la infinitud de problemas que han sucedido en 2020, entre ellos el estallido de la Covid-19 y la economía tan dañada que ha dejado. Por lo tanto, dichas cifras se pueden dar por buenas.
¿Por qué hay que invertir en energías renovables?
No hay que olvidar que las energías renovables (energías verdes) generan innumerables beneficios para la sociedad debido a que luchan directamente contra el cambio climático. Además, te pueden generar un interesante rendimiento económico.
En diciembre se han conectado a la red aproximadamente 1 000 MW. Este dato ha creado un clima perfecto para el “boom energético” que se prevé en 2021. Cada día la demanda de energías renovables es mayor y la gente está descubriendo una de las grandes inversiones de estos próximos años. Ya sea mediante una inversión con tus fondos propios o un alquiler de tus terrenos rústicos. Ambas maneras te pueden meter en el bolsillo un dinero anual que en tiempos de crisis es imposible rechazar.
La operación será viable si tu finca/s rústica está ubicada en un territorio que disponga de una capacidad de evacuación suficiente. Es decir, el proyecto seguirá adelante si se pueda verter la energía necesaria en tu terreno/s.
¿Cuántos MW hay disponibles en España?
En nuestro país hay un total de 110 164,1 MW disponibles para poder verter energía, de los cuales 11 319,1 MW representan la energía solar y 27 207,5 MW la energía eólica (datos actualizados hasta el 31 de diciembre de 2020).
Aun así, nuestro país tiene la necesidad de incrementar los esfuerzos durante los siguientes años para cumplir con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) que tiene la previsión de instalar cerca de 60 GW de energía renovables durante los próximos diez años.
¿Qué beneficios para la economía española tiene este plan?
Actuará como soporte para la recuperación económica, al generar empleo y actividad en el corto y medio plazo. También, ayudará a mejorar la competitividad de la economía española, cuestión clave después de la situación que ha dejado la crisis de la Covid-19.
En enero de 2021 se van a celebrar determinadas subastas de renovables, lo que ofrecerá al mercado una idea del ritmo de instalación de los siguientes años.
Una noticia muy importante es que el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado el Real Decreto 1183/2020 (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-17278) que establece el nuevo proceso de concesión de los permisos de conexión y acceso a las redes de distribución y transporte de energía eléctrica, paso previo y clave para la instalación de nuevas plantas de energías renovables.
Recuerda, que desde INV€RTIUN te damos la posibilidad de obtener un beneficio económico anual muy interesante gracias a la instalación de placas solares en tus terrenos rústicos. Para más información contacta con nuestros asesores especializados en este tema.
INV€RTIUN ENERGIA es una empresa consultora energética. Nuestro objetivo es facilitar la inversión en energías renovables a posibles interesados, así como reducir los costes energéticos al cliente, gracias a los diferentes servicios que ofrecemos.